El propio Carl Gustav Jung se hubiese podido inspirar en el contenido de esta lección para determinar un tratado psicológico orientado a superar el miedo y el conflicto.
Por lo general, cuando algo nos da miedo, tendemos a identificarnos con él y con ello a hacerlo real, pero al mismo tiempo tratamos de alejarlo de nuestra conciencia y lo reprimimos, mandándolo a nuestro inconsciente. Es allí donde se almacenan todos nuestros temores, todas nuestras fobias, sin que ejerzamos un control sobre ellas.
Esta lección nos indica que debemos mirar de frente al conflicto, cuando éste ocupe nuestra mente. Es importante reconocer que le estamos dando poder sobre nuestras vidas. Le permitimos paralizarnos, le permitimos que nos prive de la paz, de la alegría, de la felicidad.
Debemos ser conscientes de que el sentimiento que despierta en nosotros se lo permitimos. Podemos verlo de otra manera y, con ello, estamos tomando el control de nuestra mente.
El conflicto es una interpretación, un juicio, cuyo origen se encuentra en la mente. Nada fuera de nosotros puede hacernos daño. Tan solo si se lo permitimos. Es nuestra decisión.
Debemos ser los dueños y señores de nuestras vidas. Debemos decidir si vamos a servir al mundo de la ilusión y, con ello, al mundo del miedo, o, por el contrario, decidimos servir a la verdad, al Ser que somos y, con ello, al mundo del Perdón y del Amor.
Todo miedo procede de la falsa creencia en el pecado. Liberémonos de esa limitación y recuperemos nuestra visión inocente. Amemos en cada momento y el conflicto no tendrá cabida en nuestras vidas.
Cuando analizábamos la enseñanza recogida en la Lección 331, veíamos que el conflicto es imposible cuando hacemos que nuestra voluntad y la Voluntad de nuestro Padre vibren al unísono.
Terminábamos nuestra reflexión diciendo que detrás de cada situación de conflicto descubriremos una total ausencia de Amor, o lo que es lo mismo, descubriremos la ilusión del miedo, que el sistema de pensamiento del ego hace tan real.
Las recomendaciones que nos aporta el Curso van en el sentido de hacernos plenamente conscientes de aquello que nos lleva a percibir el conflicto. Para ello, debemos orientar nuestros pensamientos hacia la causa que da origen al mismo. Ello nos llevará a descubrir que el miedo, así como su efecto, el conflicto, son meros pensamientos que se caracterizan por la ausencia de Amor.
Donde vemos el miedo, es la señal inequívoca de que hemos tomado la decisión de sustituir el amor por ese otro sentimiento.
Parémonos un instante en lo que hemos dicho. No podemos permitir que se quede en un mensaje teórico. Es el momento de practicar esa teoría. De experimentarla.
¿Nos da miedo la oscuridad? No la evites, como has venido haciendo cuando te encontrabas en su presencia. Mírala. Observa tus pensamientos. ¿Quién lo domina?
¿Quién te obliga a pensar de una manera determinada? Hazte consciente de que tú eres el único que puede dar valor a las imágenes que tu mente te presenta.
Reconocer esto es muy importante, pues nos da la opción de elegir identificarnos con el sueño, con las pesadillas, o reconocer que tan solo estamos soñando.
Reflexión: Todo conflicto tiene su origen en la creencia en la separación.
Disculpa, Jung falleció en 1961, cuatro años antes de que Un Curso de Milagros comenzara a ser canalizado. Saludos.
ResponderEliminarNo he pretendido afirmar que Jung se haya inspirado en Un Curso de Milagros, pues como bien dices, su vida y su obra es anterior a la fecha en la que el Curso fue canalizado. Mi intención ha sido comparar el contenido de esta lección con las enseñanzas transmitida por Jung. Para mi, ambas aportaciones nos ayudan en el aprendizaje de la integración del conflicto, cada uno desde su perspectiva particular. Gracias, por tu observación. Muy amable.
EliminarSi. Fuiste muy claro
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarGracias infinitas, para mi la mencion que hizo de Jung no represento conflicto,excelente analisis, gracias por su aporte en mi camino de regreso al Padre.
ResponderEliminarAsí es
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarQué maravilloso análisis. Qué bien explicado. Gracias por enriquecerme.un abrazo de LUZ
ResponderEliminarGracias por sus reflexiones diarias que particularmente a mi me aportan mucha luz.
ResponderEliminarGracias por sus reflexiones diarias que particularmente a mi me aportan mucha luz.
ResponderEliminarMil gracias por hacernos el curso más comprensible y por lo tanto mayormente exitoso para nuestra formación basada en la verdad y el amor!
ResponderEliminarGratitud, por tus amables palabras de apoyo.
Eliminarmuchas gracias por la reflexion de esta leccion ya que esta es la piedra angular El perdon
ResponderEliminarGracias.
EliminarGracias Juan José por hacer tan fácil el entendimiento se UCDM
ResponderEliminarGraciela de Argentina ❤
Gratitud.
EliminarGracias infinitas por tú explicación de las lecciones y por todos los recursos de aprendizaje que usas. Se entiende todo perfecramente.
ResponderEliminarSeguimos aprendiendo..y cada vez más todos conectados había la luz.
ResponderEliminarGracias!!
Mil gracias Juan José por tan interesantes explicaciones!
ResponderEliminarBendiciones
Gracias por tan interesantes y explícitas clases !
ResponderEliminarBendiciones
Gracias, gracias, gracias.Te leo a diario
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS, ESTA PÁGINA YA ES UN PUNTO DE REFERENCIA
ResponderEliminarEn el Perdón Universal Todos Somos Hermanos🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
ResponderEliminarTodo Está Escrito....Somos Instrumentos Divinos en las Manos de Dios Nuestro Padre🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
ResponderEliminarAl darnos cuenta que observamos un pensamiento, ya indica su irreal procedencia, siendo de conflicto lo confirma. Elijo la luz natural que emite el perdón como pensamiento verdadero que proviene de la fuente iluminadora del Amor de Dios en la unicidad del Todo. Gracias por iluminarnos en la comprensión del curso y muchos milagros para tod@s 🤍🪷🕊️
ResponderEliminarGratitud, Paz.
EliminarMuchas gracias por tu luz.
ResponderEliminarGracias infinitas, Jyan Jose. Amor y bendiciones. ❤❤❤
ResponderEliminar