LECCIÓN 9
No veo nada tal como es ahora.
1. Esta idea es, obviamente, la consecuencia lógica de las dos anteriores. 2Pero si bien es posible que la puedas aceptar intelectualmente, es muy probable que todavía no signifique nada para ti. 3De todas formas, el entendimiento no es necesario a estas alturas. 4De hecho, reconocer que no entiendes es un requisito previo para erradicar tus falsas ideas. 5Estos ejercicios tienen que ver con la práctica, no con el entendimiento. 6No necesitas practicar lo que ya entiendes. 7Sería bastante redundante, por cierto, tener como meta el entendimiento y al mismo tiempo asumir que ya lo has alcanzado.

3. Estos ejercicios, para los que tres o cuatro sesiones de práctica son suficientes, consisten en que mires a tu alrededor y apliques la idea de hoy a cualquier cosa que veas, sin olvidarte de la necesidad de aplicarla imparcialmente, y la regla esencial de no excluir nada. 2Por ejemplo:
3No veo esta máquina de escribir tal como es ahora.
4No veo este teléfono tal como es ahora.
5No veo este brazo tal como es ahora.
4. Empieza con aquellas cosas que estén más cerca de ti, y luego extiende tu campo visual:
2No veo ese perchero tal como es ahora.
3No veo esa puerta tal como es ahora.
4No veo esa cara tal como es ahora.
5. Hay que subrayar nuevamente, que, si bien no debes intentar incluirlo todo, tampoco debes excluir nada en particular. 2Asegúrate de ser honesto contigo mismo al hacer esta distinción. 3Es posible que te sientas tentado de enmascararla.
¿Qué me enseña esta lección?
Cuando mis ojos ven una cosa, inmediatamente se pone en marcha el dispositivo conjunto de la percepción sensitiva y el juicio valorativo y crítico. Esa conjunción de hábitos da lugar a un pensamiento impregnado de emociones que está en fase muy avanzada y digamos que se convierte en la antesala de lo que vamos a experimentar o a dar vida en el plano material. Diremos que esas impresiones previas condicionarán el estado de armonía o desarmonía que experimentaremos.
Cuando veo algo ahora, no estoy viendo el ahora realmente, libre de prejuicio y valores. No vemos las cosas como son, sino como creemos que son. Y esto es así porque nuestra mente racional, nuestro cerebro, busca en el pasado una referencia que esté relacionada con lo que vemos. Si no la encontramos en nuestro bagaje personal, recurriremos al inconsciente colectivo.
Nuestra mente no está acostumbrada a vivir en el ahora, en el presente. Para ella, todo es temporal y, por lo tanto, irreal, aunque no es consciente de ello.
Mientras que veamos con los ojos del ego, nuestra mente se identificará con el pasado y tendrá dificultades para dar una respuesta nueva. Es el perdón, el Amor, las energías que debemos tener presentes en cada “ahora”, para establecer un punto y final, un juicio final a las relaciones basadas en experiencias pasadas.
En nuestro actual estado evolutivo, las fuerzas del inconsciente personal y colectivo nos condicionan en nuestra toma de decisiones. A nivel de ego, de manera inconsciente, alimentamos la falsa creencia de que somos pecadores y que debemos pagar los errores que nos mantienen atados al pasado y a la mente errada, así como a la percepción errónea.
Cuando decidimos amar, incondicionalmente, cuando pedimos al Espíritu Santo Expiar, es decir, “des-hacer el error”, entonces la Mente Una nos conectará con la percepción correcta, con la Unidad y, por supuesto, con el milagro, expresión del Amor.
Ejemplo-Guía: "El comportamiento de nuestro hijo nos desespera".
Cuando decidimos amar, incondicionalmente, cuando pedimos al Espíritu Santo Expiar, es decir, “des-hacer el error”, entonces la Mente Una nos conectará con la percepción correcta, con la Unidad y, por supuesto, con el milagro, expresión del Amor.
Ejemplo-Guía: "El comportamiento de nuestro hijo nos desespera".
Los milagros son expresiones naturales de perdón. Un Curso de Milagros nos revela con respecto a los Principios de los Milagros, que el propósito del tiempo es que aprendamos a usarlo de forma constructiva. El tiempo es, por lo tanto, un recurso de enseñanza y un medio para alcanzar un fin. El tiempo cesará cuando ya no sea útil para facilitar el aprendizaje.
El milagro es un recurso de aprendizaje que reduce la necesidad del tiempo. Establece un intervalo temporal fuera de lo normal que no está sujeto a las leyes usuales del tiempo. En ese sentido es intemporal.
Desde este punto de vista, la experiencia que estamos aplicando adquiere un significado liberador que trasciende la propia relación conflictiva. Es una oportunidad de poner fin a un pasado que intenta sobrevivir en un presente donde ya no es real. Tan solo el "perdón" tiene ese efecto redentor. Cuando afrontamos nuestros conflictos desde la visión redentora que nos ofrece cada presente, nos convertimos en hacedores de milagros.
Tened la certeza de que si juzgamos nuestra experiencia presente como ataque o conflicto, nuestra mente no está viendo la realidad del ahora. Se encuentra condicionada por el recuerdo inconsciente de su pasado, donde no vivió la experiencia de la unidad.
Tenemos que tener paciencia si no conseguimos alcanzar a ver la única realidad que nos ofrece el presente: que todos formamos una unidad. Como bien dice la Lección, tal vez no entendamos lo que nos pasa. Aún así, recordemos que esa experiencia es tan sólo una proyección de nuestra mente, en la que debemos ver la oportunidad de sanar nuestros errores. Cuando nos acostumbramos a vivir el presente con una visión sana, inocente y libre de juicios condenatorios, cada vivencia tendrá un atractivo especial. A nuestro enemigo lo recibiremos libre de condena y le daremos las gracias por ser el maestro que nos revela nuestro mundo interior.
Reflexión: Si viésemos las cosas desde el presente, ¿qué crees que ocurriría?
Reflexión: Si viésemos las cosas desde el presente, ¿qué crees que ocurriría?
Gracias, muchas gracias
ResponderEliminarSerìa transformador y contribuiríamos.
EliminarGracias, muchas gracias
ResponderEliminarSolo vivir el hoy a través del amor y aplicando la ley de oro. Gracias, bendiciones infinitas ��
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarGracias 👍 👍
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarGracias, Gracias Gracias
ResponderEliminarGracias J.J
ResponderEliminarGraciascgracias🌻😊SOLO INFINITA UNIDAD NOS REGALA EL PRESENTE.. EL AMOR NOS ENVUELVE 💜. GRACIAS HERMANO..
ResponderEliminarA través de los ojos de Dios vivo en el Eterno Presente🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
ResponderEliminarEn Este Instante Santo dejo que El Eterno Presente se apodere de mi y me devuelva a mi Divina Realidad.Amen🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🤍🤍🤍🤍🤍🤍🤍💙💙💙💙💙💙✨✨✨✨✨✨
ResponderEliminarGracias por este Milagro 🙏
ResponderEliminarGratitud por vuestros comentarios.
ResponderEliminarNo permitiriamos que el ego interpretara las cosas y eventos por nosotros.
ResponderEliminarEs una maravilla!!!
ResponderEliminarAhora entiendo .
Gracias por el milagro
Esta es una de las lecciones que enfoca mi mente en el Ahora y me ha ayudado a Ver a Venezuela y a todos los Venezolanos libre de toda limitación, al ofrecer la luz sanadora que el perdón trae consigo. Hoy doy Gracias a todos por ser mis maestros y a tí Juan por este instante santo, comparto totalmente tu reflexión amigo.
ResponderEliminarEsta es una de las lecciones que enfoca mi mente en el Ahora y me ha ayudado a Ver a Venezuela y a todos los Venezolanos libre de toda limitación, al ofrecer la luz sanadora que el perdón trae consigo. Hoy doy Gracias a todos por ser mis maestros y a tí Juan por este instante santo, comparto totalmente tu reflexión amigo.
ResponderEliminarHola, Juan José!, Hola a tod@s! Respondiendo a la reflexión de hoy, ocurriría" el milagro ", nos convertimos en hacedores de milagros. Como lo explicas en la lección.Gracias, Juan José, por el milagro, por el eterno presente.
ResponderEliminar