VIII. Las condiciones de la paz (1ª parte).
1. El
instante santo no es más que un caso especial, un ejemplo extremo, de lo que
toda situación debería ser. 2El significado que el propósito del
Espíritu Santo le ha dado al instante santo, se le da también a toda situación.
3El instante santo suscita la misma suspensión de falta de fe -que
se rechaza y no se utiliza- para que la fe pueda responder a la llamada de la
verdad. 4El instante santo es el ejemplo supremo, la demostración
clara e inequívoca del significado de toda relación y de toda situación cuando
se ven como un todo. 5La fe ha aceptado todos los aspectos de la
situación, y la falta de fe no ha impuesto el que nada se vea excluido de
ella. 6Es una situación de perfecta paz, debido simplemente a que la
has dejado ser lo que es.
Si ponemos nuestra fe en ello, elevaremos nuestros pensamientos hacia el altar donde nuestra consciencia se comunica con Dios. Ese altar es el amor compartido con nuestro Creador y con la Filiación.
Cada relación, cuando se afronta desde la fe en el instante santo, es una oportunidad única para vivirla desde la inocencia, es decir, vivirla con ojos nuevos, vivirla libre de juicios, vivirla tan solo como ser lo que es.
2. Esta
simple cortesía es todo lo que el Espíritu Santo te pide: 2que dejes que
la verdad sea lo que es. 3No intervengas, no la ataques, ni
interrumpas su llegada. 4Deja que envuelva cada situación y que te
brinde paz. 5Ni siquiera se te pide que tengas fe, pues la verdad no
pide nada. 6Déjala entrar, y ella invocará la fe que necesitas para
gozar de paz, y se asegurará de que dispongas de ella. 7Pero no te
alces contra ella, pues no puede hacer acto de presencia si te opones a ella.
Si tenemos fe en lo que somos y lo que somos tan solo es amor, cualquier relación que establezcamos será tratada desde la ausencia de juicios que tratan de enturbiar la inocencia que expresa el instante presente. Ese instante presente es el único verdadero donde podemos ver las cosas libres de significados. La mente que sirve al ego tratará de convencernos de que ese presente es la consecuencia de nuestro pasado y, dado que en ese pasado nos han dañado o hemos dañado, ahora es el momento de vengarnos o pagar nuestra culpa. El presente, de este modo, queda empañado de nuestro rencor y no es vivido tal y como se nos muestra, impecable, inocente, libre para que decidamos entre el amor o el miedo.
3. ¿No desearías hacer de toda situación un instante
santo? 2Pues tal es el regalo de la fe, que se da libremente
dondequiera que la falta de fe se deja a un lado sin usar. 3El poder
del propósito del Espíritu Santo puede usarse entonces en su lugar. 4Este
poder transforma instantáneamente todas las situaciones en el único medio,
seguro y continuo, de establecer Su propósito y de demostrar su realidad. 5Lo
que se ha demostrado ha requerido fe, y ésta ha sido concedida. 6Ahora
se convierte en un hecho, del que ya no se puede retirar la fe. 7La
tensión que conlleva negarle la fe a la verdad es enorme y mucho mayor de lo
que te imaginas. 8Pero responder a la verdad con fe no entraña
tensión alguna.
Ahora, en este presente, mi fe me permite sentirme uno con todo lo creado, me permite hacer de este instante un instante santo, pues es mi santidad la que se manifiesta. Lo único que he hecho es permitir que el ahora se manifieste tal y como es, una oportunidad para mirar desde el amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario