 2. La verdadera luz que hace posible la verdadera visión no es la luz que los ojos del cuerpo contemplan. 2Es un estado mental que se ha unificado en tal grado que la oscuridad no se puede percibir en absoluto. 3Y de esta manera, lo que es igual se ve como lo mismo, mientras que lo que es diferente ni se nota, pues no está ahí.
2. La verdadera luz que hace posible la verdadera visión no es la luz que los ojos del cuerpo contemplan. 2Es un estado mental que se ha unificado en tal grado que la oscuridad no se puede percibir en absoluto. 3Y de esta manera, lo que es igual se ve como lo mismo, mientras que lo que es diferente ni se nota, pues no está ahí.2Dar y recibir son en verdad lo mismo.
3Recibiré lo que estoy dando ahora.
¿Qué me enseña esta lección?
El pensamiento del ego, identificado con el mundo terrenal, con la separación, es dual. Su visión del mundo físico no es ilusoria, sino real, lo que le lleva a interpretar lo externo como la verdad en la que edifica su fortaleza.
Cuando las experiencias que vive las interpreta bajo el código “bueno-malo”, está decidiendo poner en manos de los demás la causa que da origen a sus fluctuantes estados emocionales. La felicidad, la dicha, la paz, tan sólo son posibles si la respuesta que recibo del exterior me lleva a esos estados.
Ignora que nada externo a él puede estar separado de su mundo interno. Ignora que lo interno y lo externo son una misma cosa. Ignora que recibir y dar forman parte de una misma verdad.
Los valores en los que el ego basa sus creencias desaparecen cuando el velo de lo ilusorio cae de sus ojos y le permite ver la única verdad: la Unidad.
Aquello que recibimos es la respuesta a lo que hemos dado. Es un mismo acto, unido por la manifestación de la Ley de la Unidad que impera en todo el universo.
Ejemplo-Guía: "Los opuestos son complementarios y no enemigos".
Implícita en esta lección, se encuentra una importante enseñanza de las leyes de la metafísica: "lo opuesto se complementa".
Si aplicamos la ley metafísica que hemos anunciado, dichos signos que forman oposición se complementan. ¿Y esto qué quiere decir? Pues si analizamos las generalidades de cada Elemento, vemos que el Fuego depende de su opuesto, el Aire para su existencia. Un fuego sin aire (oxígeno) se extingue. De igual modo, el Elemento Agua opuesto a la Tierra, depende de ésta para lograr que el elemento líquido tenga unos límites físicos donde poder contenerse. Esto que decimos, si lo aplicamos a las connotaciones y significados de cada Elemento, le sacamos un gran jugo. Pero ese no es el objetivo de este análisis.
Hemos visto que lo que llamamos opuesto se complementa, y con ello, lo que hemos aprendido es que su trabajo conjunto hace posible la vida, lo que, traducido a otra terminología, haría posible la consciencia.
Si nos llevamos esta ley a las relaciones humanas, podemos igualmente aplicarla con un gran beneficio para nuestro estado conciencial y evolutivo. Por ejemplo, en las relaciones especiales de pareja. Hombre y mujer se complementan, pero dicho trabajo de complementación exige una importante reflexión. ¿Qué pasa cuando el Elemento Fuego se manifiesta en exceso? ¿Qué ocurre cuando el Elemento Agua se expresa en exceso? Ocurre que el Fuego lo devora todo y el Agua inunda a la Tierra.
Lo mismo ocurre con las relaciones de pareja. Hemos dicho que su aparente oposición es una llamada a la complementación, pero también es cierto que se requiere que ambas partes se expresen en su justa medida, es decir, sin excesos de ego, pues si así lo hacen, la relación, una oportunidad de unificación, no llegará a buen puerto.
¿Qué debemos hacer para que esto no suceda? Desaprender lo aprendido, lo que significa que debemos cambiar la creencia basada en la separación y, en su lugar, fortalecer la creencia en la unidad. Si afrontamos la experiencia de relación con esta visión, ya no creeremos que el otro es un ser separado de nosotros, sino que es nuestro propio espejo.
En la experiencia de dar y recibir, ocurre lo mismo. Si creemos que el mundo que nos rodea está fuera de nosotros; si creemos que el otro es alguien separado, entonces justificaremos nuestra errónea creencia de que cuando damos, estamos perdiendo lo que damos. Seremos incapaces de establecer ese vínculo estrecho que hace que una vivencia dual se complemente en la unicidad, o lo que es lo mismo, que tenga la certeza de que dar y recibir forman parte de un mismo eje. Al igual que ocurre con la manifestación de los Elementos, es preciso que tanto el acto de dar como el de recibir se expresen armoniosamente, sin excesos, pues de lo contrario, el que da de manera arbitraria persigue intereses egoístas y el que busca recibir de manera descontrolada no entiende que es preciso sembrar para cosechar.
Reflexión: ¿Has tenido alguna experiencia en la que hayas comprobado la afirmación "dar es recibir"?

 
 
 
 
 
buen día referente ha la pregunta,ayer yo dije en el comentario de lo que das recibes y también depende de como lo das.por eje..si piensas sintiendo una emoción eso se cristaliza en el entorno y pasa.y se cumple la premisa de lo que das recibes...y también los echos si abandonas la gente se olvida de uno...el que ama no abandona...
ResponderEliminarMuchas gracias. Muy clara explicación sobre los opuestos. Muchas bendiciones
ResponderEliminarEntendí que si doy "juicio", si eriqueto como bueno o malo, no estoy pidiendo ver "de otra manera", me pierdo de arribar a la verdad y encima recibo tantos juicios como haya hecho... Gracias!!!!
ResponderEliminarCada vez que doy es realmente a mi misma a quien doy. Cómo me ha costado entender que él otro soy yo, que es el hijo perfecto y puro de mi padre y que si me conecto con su oscuridad me muestra mi propia oscuridad, ahora decido ver la luz en mi hermano que es uno conmigo. Hoy le pido al espíritu santo sabiduría para poner en práctica a diario le carencia en la filiación todos somos una mente conectada con la gran mente de Dios unidos a él. Gracias Juan José fuerte abrazo desde aquí que es allá 🤗
ResponderEliminarGracias J.J
ResponderEliminarDoy y Recibo en la misma medida, según n la ley del Amor🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
ResponderEliminarDar y recibir. Ya no pienso en ello , lo que sale de corazón . La retribución es esa paz interior el gozo, logramos esa plenitud. Que no se puede explicar. Acambio Recivo la dicha de un dia más. Gracias Juan José
ResponderEliminar