jueves, 6 de noviembre de 2025

UCDM. Libro de Ejercicios. Lección 310

LECCIÓN 310

Paso este día sin miedo y lleno de amor.

1. Quiero pasar este día Contigo, Padre mío, tal como Tú has dispuesto que deben ser todos mis días. 2Y lo que he de experimentar no tiene nada que ver con el tiempo. 3El júbilo que me invade no se puede medir en días u horas, pues le llega a Tu Hijo desde el Cielo. 4Este día será Tu dulce recordatorio de que Te recuerde, la afable llamada que le haces a Tu santo Hijo, la señal de que se me ha concedido Tu gracia y de que es Tu Voluntad que yo me libere hoy.

2. Este día lo pasaremos juntos, tú y yo. 2Y todo el mundo unirá sus voces a nuestro himno de alegría y gratitud hacia Aquel que nos brindó la salvación y nos liberó. 3Nuestra paz y nuestra santi­dad nos son restituidas. 4Hoy el miedo no tiene cabida en noso­tros, pues le hemos dado la bienvenida al amor en nuestros corazones.


¿Qué me enseña esta lección? 

Amanece, y mi cuerpo recupera la conciencia de sí mismo. Al despertar, el primer pensamiento que invade mi mente es sobre la complicada jornada laboral que me espera. No puedo evitar sentir una breve decepción. Hubiera preferido imaginar otra perspectiva, soñar con un día tranquilo, sin conflictos ni problemas, libre de asuntos que perturben la paz tan anhelada.

De inmediato decido cambiar y corregir ese pensamiento fugaz, ya que está influyendo en el momento presente. Si elijo alimentarlo, estaré plantando una semilla que, al crecer, me dará suficientes razones para creer que ese pensamiento es real. En consecuencia, viviré un día triste, terrible, y todo lo que haga llevará la marca de la apatía y la desilusión.

Pido Expiación por ese pensamiento pasajero. Solicito corregir ese error y, a cambio, refuerzo la idea de vivir el día en un estado de presente continuo. Es decir, cada instante del día es una oportunidad para experimentar la eternidad, ya que es el único tiempo real. Así, cada minuto y cada segundo se convierten en un estado potencial que, si lo usamos para cumplir nuestra función de amar, estaremos co-creando con nuestro Padre. 

Sí, hoy es el mejor día, porque es el único día. Si lleno este día con recuerdos del pasado, seguramente lo impregnaré con pensamientos de miedo, culpa, dolor, fracaso, tristeza, desolación, sufrimiento, enfermedad y muerte. 

En lugar de eso, podemos optar por vivir el día con la perspectiva única que nos brinda el presente, el ahora. Valorar ese momento, convertirlo en algo especial, nos permitirá experimentar un estado de plenitud, gracia, abundancia, alegría, paz, unidad, salud y vida.



Ejemplo-Guía: "Siempre podemos sustituir el miedo por amor".

Ya hemos tenido ocasión a lo largo de los estudios que estamos realizando de hablar del miedo. Hoy vamos a recordar algunas de las claves que nos ayudarán a elegir el amor y a no dar valor al miedo. 

¿Qué os parece esta frase para empezar? 

“Nunca podrás controlar por ti mismo los efectos del miedo porque el miedo es tu propia invención, y no puedes sino creer en lo que has inventado” (T-1.VI.4:2).

Cuando apostamos por dejar que el miedo se adueñe de nuestros pensamientos, lo que estamos haciendo es fabricando una percepción falsa, pues el miedo no existe en el nivel creativo y, si no existe en dicho nivel, no existe en absoluto. 

“Todos los aspectos del miedo son falsos porque no existen en el nivel creativo y, por lo tanto, no existen en absoluto. En la medida en que estés dispuesto a someter tus creencias a esta prueba, en esa misma medida quedarán corregidas tus percepciones” (T-1.VI.5:1-2). 

Siempre que reflexiono sobre la idea del miedo, me gusta recordar el pensamiento que se recoge en el Texto y que se expresa de la siguiente manera: 

“El amor perfecto expulsa el miedo. Si hay miedo, es que no hay amor perfecto. Mas: Sólo el amor perfecto existe. Si hay miedo, éste produce un estado que no existe” (T-1.VI.5:4-8).

Hablar del miedo hace inevitable que reflexionemos sobre el origen de la separación, la creencia que tuvo lugar como consecuencia de suplir la verdad con nuestras propias ideas. Así nos lo explica el Curso: 

“El uso inadecuado de la extensión -la proyección- tiene lugar cuando crees que existe en ti alguna carencia o vacuidad, y que puedes suplirla con tus propias ideas, en lugar de con la verdad. Este proceso comprende los siguientes pasos:
Primero: Crees que tu mente puede cambiar lo que Dios creó.
Segundo: Crees que lo que es perfecto puede volverse imper­fecto o deficiente.
Tercero: Crees que puedes distorsionar las creaciones de Dios, incluido tú.
Cuarto: Crees que puedes ser tu propio creador y que estás a cargo de la dirección de tu propia creación” (T-2.I.1:7-12).

“Estas distorsiones, relacionadas entre sí, son un fiel reflejo de lo que realmente ocurrió en la separación o desvío hacia el miedo" (T-2.I.2:1) .

Cuando tenemos miedo de algo, estamos admitiendo que ello tiene el poder de hacernos daño. Donde esté nuestro corazón, allí también estará nuestro tesoro. Creemos en lo que consideramos valioso. Si tenemos miedo, es que estamos equivocados con respecto a lo que es valioso. 

No voy a extenderme más sobre el tema del miedo, para evitar repetir lo que ya hemos recogido en otras lecciones. Tan solo me gustaría añadir parte del Texto del Capítulo 2, epígrafe VI, titulado "Miedo y Conflicto":

“El primer paso correctivo para deshacer el error es darse cuen­ta, antes que nada, de que todo conflicto es siempre una expresión de miedo. Dite a ti mismo que de alguna manera tienes que haber decidido no amar, ya que de otro modo el miedo no habría podido hacer presa en ti. A partir de ahí, todo el proceso correc­tivo se reduce a una serie de pasos pragmáticos dentro del proceso más amplio de aceptar que la Expiación es el remedio. Estos pasos pueden resumirse de la siguiente forma: 

Reconoce en primer lugar que lo que estás experimentando es miedo.

El miedo procede de una falta de amor.

El único remedio para la falta de amor es el amor perfecto.

El amor perfecto es la Expiación” (T-2.VI.7:1-8).

 

Reflexión: Un día de total y plena convivencia con Dios. 

10 comentarios:

  1. Gracias por tu aporte. Bendiciones.

    ResponderEliminar
  2. En este eterno presente elijo el Amor Alegría y Verdad. Renunció al miedo. Y que mi Espíritu Santo dirija el barco rompehielos de ilusión de separación de Dios. Con los motores del perdón que expresan mi unidad e inocencia con todos mis hermanos

    ResponderEliminar
  3. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS
    DIOS TE BENDIGA

    ResponderEliminar
  4. Doy las Gracias a mi Padre por Ser uno conmigo y tenerme Siempre Compañia🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias. Tenía muchas resistencias con este ejercicio pero tus reflexiones me han dado la luz que necesitaba

    ResponderEliminar
  6. Gracias por compartir tu sabiduría. GRACIAS.

    ResponderEliminar
  7. Muchísimas gracias por tu resumen tan acertado

    ResponderEliminar