lunes, 3 de noviembre de 2025

Capítulo 24. VI. Cómo escaparse del miedo (7ª parte).

VI. Cómo escaparse del miedo (7ª parte).

8. La santidad de tu hermano es sacramento y bendición para ti. 2Sus errores no pueden privarlo de la bendición de Dios, ni tam­poco a ti que lo ves correctamente. 3Sus errores pueden causar demora, de la cual se te ha encomendado que lo libres para que ambos podáis completar una jornada que jamás comenzó y que no es necesario finalizar. 4Lo que nunca existió no es parte de ti. 5No obstante, pensarás que lo es hasta que te des cuenta de que ello no es parte de aquel que está a tu lado. 6Él es el reflejo de ti mismo, donde ves el juicio que has emitido de los dos. 7El Cristo en ti contempla su santidad. 8Tu deseo de ser especial percibe su cuerpo y no lo ve a él.

Este punto nos invita a mirar a los demás (tu “hermano”) más allá de sus errores y apariencias, reconociendo que su santidad es una bendición para ti. Los errores no definen a la persona ni la separan de la bendición de Dios, y tampoco te afectan si eliges ver con visión espiritual. El texto sugiere que los juicios y el deseo de ser especial nos hacen ver solo el cuerpo y los defectos, pero la verdadera visión ve la santidad y la unidad. Al liberar a los demás de tus juicios, te liberas tú mismo y avanzas hacia una experiencia de paz y plenitud.

¿Cómo interpretar la frase Él es el reflejo de ti mismo, donde ves el juicio que has emitido de los dos”? 

Esta frase se refiere a la idea central de UCDM de que nuestras relaciones son espejos de nuestro mundo interior. El “hermano” (la otra persona) es un reflejo de ti mismo porque, al interactuar con él, lo que percibes en él (sus virtudes, defectos, errores, santidad) está influenciado por tus propios juicios, creencias y pensamientos. En otras palabras:

  • Lo que juzgas en tu hermano, lo juzgas en ti mismo.
  • La forma en que ves a los demás es la forma en que te ves a ti mismo.
  • Tus juicios sobre él revelan tus propios juicios internos.

Por ejemplo, si ves a tu hermano como valioso y santo, es porque has elegido ver esa santidad en ti también. Si lo juzgas o condenas, en realidad estás proyectando tus propios juicios internos y condenándote a ti mismo.

¿Cómo aplicar esto?

Observa tus reacciones: Cuando sientas molestia, juicio o admiración hacia alguien, pregúntate: ¿Qué parte de mí está siendo reflejada en esta persona?

Practica el perdón: Al liberar a tu hermano de tus juicios, te liberas tú mismo. El perdón es una herramienta para sanar la percepción y reconocer la unidad.

Busca la santidad: Elige ver la santidad y el valor en los demás, porque eso te ayuda a reconocer tu propia santidad y valor.

Ejemplo práctico

Si tienes un conflicto con alguien y lo ves como “culpable” o “erróneo”, UCDM te invita a mirar más profundo: ¿Qué juicio estás emitiendo sobre ti mismo a través de esa persona? Al cambiar tu percepción y ver su inocencia, también sanas tu propia visión y te liberas del conflicto interno.

Algunas citas de las Enseñanzas relacionadas con este punto:

“El espejo de tu hermano es el tuyo propio. Si ves en él pecado y separación, eso es lo que verás en ti. Si ves en él la impecabilidad, eso es lo que reconocerás en ti mismo.” (T-31.V.15:8-10)

“Cuando te encuentras con alguien, recuerda que es un encuentro santo. Tal como lo veas a él, así te verás a ti mismo. Tal como lo trates, así te tratarás a ti mismo. Tal como pienses de él, así pensarás de ti mismo. Nunca te olvides de esto, pues en él te encontrarás a ti mismo o te perderás.” (T-8.III.4:1-5)

“No puedes ver a tu hermano como pecador y a ti mismo como sin pecado. Quien ve pecado en otro, lo ve en sí mismo, y quien ve luz en otro, se ve a sí mismo resplandeciente.” (T-15.V.10:8-9)

“Tus errores y los de tu hermano son los mismos. Él es tu espejo, en el que ves reflejada la imagen de ti mismo tal como crees ser.”
(L-pI.181.1:5-6)

Estas citas muestran claramente cómo UCDM enseña que la percepción de tu hermano es un reflejo directo de tu percepción de ti mismo. El perdón y la visión de la inocencia en el otro son caminos para reconocerte a ti mismo como inocente y libre de culpa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario