sábado, 8 de noviembre de 2025

UCDM. Libro de Ejercicios. Lección 312

LECCIÓN 312

Veo todas las cosas como quiero que sean.

1. La percepción se deriva de los juicios. 2Habiendo juzgado, vemos, por lo tanto, lo que queremos contemplar. 3Pues el único propósito de la vista es ofrecernos lo que queremos ver. 4Es imposible pasar por alto lo que queremos ver o no ver lo que hemos decidido contemplar. 5¡Cuán inevitablemente, pues, se alza el mundo real ante la santa visión de aquel que acepta el propósito del Espíritu Santo como aquello que desea ver! 6No puede dejar de contemplar lo que Cristo quiere que vea, ni de amar con el Amor de Cristo lo que contempla.

2. Mi único propósito hoy es contemplar un mundo liberado, libre de todos los juicios que he emitido. 2Padre, esto es lo que Tu Voluntad dispone para mí hoy; por lo tanto, no puede sino ser mi objetivo también.


¿Qué me enseña esta lección? 

Cuidado con el uso que damos al juicio. Lo que juzgamos es lo que vemos y lo que vemos es lo que queremos ver, pues esa imagen forma parte de nosotros.

No hay juicio más dañino que aquel en el que condenamos a nuestros hermanos, pues en verdad, lo que estamos haciendo es condenándonos a nosotros mismos.

Todo juicio procede de la creencia de que estamos separados. Encuentra su origen en el miedo, pues si hubiese una sola pizca de amor en nuestros juicios, estos no tendrían razón de ser; no haríamos uso de él de manera condenatoria.

Cuando nos amamos, estamos preparados para amar a los demás. Por lo tanto, cuando emitimos un juicio condenatorio hacia los demás o hacia nosotros mismos, de una manera consciente, lo que realmente estamos manifestando es nuestra ausencia de amor.

Es común que el aspirante espiritual caiga en la trampa de la culpa, como una reacción natural ante un acto que hemos considerado pecaminoso y que arde en nuestra conciencia, demandando castigo y reparación. El juicio severo y carente de amor y perdón nos causará mucho daño y nos mantendrá aferrados a la creencia del miedo, el dolor, la tristeza y el sufrimiento.

Lo que pasó, ya pasó. Haz consciente el nuevo instante. Es la única realidad. No hay otra. Decide qué hacer. Es tu eternidad presente. Ama, y el amor te liberará.

Ejemplo-Guía: "¿Crees no poder cambiar lo que ves...?"

A menudo nos cuesta creer que tenemos el poder de cambiar lo que percibimos y vemos, pero si dedicamos el tiempo suficiente a reflexionar, quizá lleguemos a considerar que es posible transformar esa percepción. 

Si observamos los primeros días de vida de una criatura, encontramos a un ser que refleja inocencia, pureza y sencillez, carente de juicio, ya que su mente, en esa etapa temprana, no está influenciada por pensamientos que definan cómo interpretar las cosas. Sus respuestas son instintivas, y el llanto que surge de forma inconsciente ante estímulos externos es una reacción natural al medio hostil en el que acaba de nacer: el mundo de las formas, donde la necesidad y la escasez se unen para recordarnos que este nivel es fruto del miedo y de haber elegido un estado de conciencia separado de nuestro Creador. 

Esa misma criatura, mientras estuvo en el vientre de su madre, no sintió esa necesidad, ya que fue alimentada directamente y no requirió abrigo, pues el cuerpo de su creadora la protegió de las inclemencias externas.

El contacto con el mundo exterior, que implica la "separación" de su madre, lo ha colocado en un entorno diferente donde empezará a recibir información que influirá en su adaptación al medio. Las normas, la cultura y las creencias del entorno cercano se convertirán en sus guías, y así, ese ser que llegó puro e inocente pronto se transformará en alguien capaz de juzgar y llevar esa capacidad hasta el punto de condenar. Esto significa que su relación con el entorno estará basada en las proyecciones que haga de sí mismo hacia los demás. 

Lo que no forma parte de nuestras creencias, simplemente no lo veremos. Si el Hijo de Dios no hubiera querido ver un mundo separado de su Creador, jamás habría percibido el mundo que hemos hecho real. La idea de que podemos ser nuestros propios "creadores" nos ha llevado a pensar que es posible, y ese juicio inevitablemente nos ha conducido a percibir una realidad distinta.

Si utilizamos esa capacidad que proviene de nuestra esencia divina, ya que todos tenemos el principio activo de la voluntad heredado de nuestro Padre, debemos ser conscientes de que somos el producto de un conjunto de creencias que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra vida. Estas creencias condicionan nuestras respuestas ante experiencias que consideramos comunes. Por ejemplo, solemos percibir la enfermedad como algo negativo en nuestras vidas. Sin embargo, cada vez hay más voces que la interpretan de otra manera, viéndola como un "camino" hacia el autoconocimiento. Además, según la perspectiva de Un Curso de Milagros, se nos enseña que la enfermedad no es real.  

Nuestra cultura nos ha enseñado a llorar ante la pérdida de un ser querido, pero en otras culturas la muerte tiene un significado diferente. Esto debería llevarnos a reflexionar sobre el sentido, el valor y el significado de las cosas, y en última instancia, sobre cómo juzgamos y percibimos lo que nos rodea.

La propuesta que nos hace esta lección es: ¿podemos ver las cosas de otra manera? 

Como siempre, la elección es nuestra.


Reflexión: "El único propósito de la vista es ofrecernos lo que queremos ver".

15 comentarios:

  1. Ama, y el amor, te liberará. Amén.

    ResponderEliminar
  2. Quiero ver con ojos llenos de amor bella lección gracias gracias gracias

    ResponderEliminar
  3. Saludos, gracias, Espíritu Santo que estas en mi mente ayúdame a contemplar un mundo liberado.

    ResponderEliminar
  4. Espíritu Santo permítame ver las cosas de otra manera. Desde otra perspectiva.Que mi antigua percepción sea transformada por la luz que solo tu me puedes dar. Solo puedo agradecer por que se que hecho esta. Amén . Namaste

    ResponderEliminar
  5. Elijo ver el Mundo a través de los Ojos de Dios,que es mi Padre y Es Uno Conmigo....Amén y Graciassss🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

    ResponderEliminar
  6. Quiero verme ganador de la megamillions, total, veo lo que quiero ver, les dire en 3 dias a ver si es cierto esto...

    ResponderEliminar
  7. Solamente Quiero cumplir la Santa y Verdadera Voluntad del Padre y ver un Mundo Real a través de sus Ojos.Amen🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🤍🤍🤍🤍🤍🤍💙💙💙💙💙💙✨✨✨✨✨✨

    ResponderEliminar
  8. Gracias infnitas, Juan Jose. Amor y bendiciones.❤❤❤

    ResponderEliminar